El alma de Doña Patricia: una historia de vida

 Escrito por: Nickoll Palacio y Alan Osorio. Grado 11°4

Doña Patricia Elena Palacio Zapata, una señora de 50 años, nació en Andes, Antioquia, fue criada en el campo hasta su adolescencia, en su niñez jugaba cuerda, columpio y machacalengue y al terminar su adolescencia casi llegando a la juventud se mudó con su familia para el barrio 20 de julio, San Javier ubicado en la comuna 13. Allí, en el 2000, fue líder comunitaria donde ayudaba a jóvenes y adultos mayores que estaban abandonados y buscaba ayudas para brindarles lo mejor posible.

Cuando llegó la Operación Orión fue capturada injustamente ya que la confundieron con algo a lo cual no pertenecía. Tuvo muchos recuerdos malos como también buenos en la Comuna 13.

Doña Patricia se dedica profesionalmente al cuidado del adulto mayor, su comida favorita es el sancocho, su color favorito es el azul celeste ya que le transmite paz y tranquilidad, su programa favorito es Mafalda y un libro que recomienda mucho es “Por qué le pasan las cosas malas a las personas buenas”. Vive con sus padres y sobrina los cuales son la mayor influencia para ella.

Su motivación de levantarse cada día es una recuperación del cáncer que está pasando en este momento, su mayor valor o virtud es la humidad ya que doña Patricia expresa “la humildad no la tiene la persona que pasa por necesidades económicas, es quien la tiene de corazón aceptando a los demás y compartiendo, no se debe ser orgulloso ni creerse más que los demás”. Su mayor meta es conocer otros países como México y Estados Unidos, también cambiar de comuna e irse a vivir a otro municipio donde haya más naturaleza alrededor. Doña Patricia expresa que su motivo más grande de existencia es que desde pequeña tiene don para ayudar a los demás más que todo en la infancia y adultez y es algo de lo que se siente orgullosa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cremas de Doña Consuelo

El propósito de vida de doña Consuelo