Sandra, la profe de la Comuna 13

 Escrito por: Sebastián Chaverra y Juan Carlos Bedoya. Grado 11°3




Ella es Sandra Patricia González. Vive en la Comuna 13 de Medellín en el barrio San Javier I. Se dedica a ser docente ya que es su carrera y le gusta realizar esta linda y hermosa labor como lo es enseñar. Sandra lleva consigo en su billetera las fotos de su hijo cuando era pequeño. Es magíster en educación, egresada de la universidad de Medellín y licenciada en matemáticas y física de la Universidad de Antioquia.

Es hija de la Comuna, fue criada y ha vivido todo el tiempo allí. Vivió muchos años en Belencito, por el sector de La Torre y hace 12 años vice en el sector de San Javier. Su familia ha sido una familia amplia con una relación muy buena, vivía con el abuelo, con su tía, su prima, su madre y su hermano. Para Sandra sus seres más queridos son su madre y su hijo y de ahí para allá su hermano, su tía y su prima que son los que siempre han estado juntos. Durante su infancia ha creado vínculos con amigos que aún mantienen esa amistad.

Sus días cotidianamente empiezan muy temprano con actividad física, tareas de la casa, diligencias o preparación de clase, luego está en el colegio toda la tarde y en la noche tiene clases de inglés y algunos cursos adicionales. El tiempo para compartir en familia es corto, pero en lo poco que puede hace lo posible por mantener la convivencia familiar, es decir, de lunes a viernes todas las responsabilidades, sábado y domingo la parte de esparcimiento o actividad social.

Lo más peligroso que le ha tocado vivir ha sido la Operación Orión ya que fue una experiencia muy miedosa debido a que nunca se había visto algo así de tal magnitud a nivel urbano. 

Su infancia fue feliz debido a su buena relación con familiares y vecinos, disfrutaba jugar con sus amigos, también disfrutaba mucho el colegio, siempre le ha a gustado hacer de todo un poquito.

Las personas que han tenido más influencia en su infancia han sido su tía y su abuelo (recuerda que era muy curiosa y preguntaba mucho a su abuelo por todo lo que estaba haciendo) y su tía fue la que se encargó de su crianza porque su madre trabajaba interna en una casa de familia, debido a esto pasaba más tiempo con su tía que con su madre.

En su tiempo libre le gusta hacer ejercicio, escuchar música, pintar, leer y salir a caminar con su perro; aunque estas actividades varían según su plan. Las palabras que más la definen son: inteligente, líder y alegre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cremas de Doña Consuelo

El alma de Doña Patricia: una historia de vida

El propósito de vida de doña Consuelo